MÚSICA
Nos
acompañó Ari Brickman en el
estudio para presentarnos su nuevo disco "Escapar", ¡escúchalo!
Síguelo en Facebook o visita su página www.aribrickman.com
LIBRO DE LA SEMANA
En
la recomendación de lectura para esta semana, Bárbara Ganime nos recomienda una
novela de Laura Esquivel titulada “Como agua para chocolate”
TEMA DEL DÍA
En
nuestro tema del día la psicóloga Sandra Tapia nos habló sobre un tema muy
importante en nuestras vidas diarias “Lo que comunico sin palabras”
Inconscientemente
el cuerpo transmite información a través de gestos, movimientos, miradas, etc.
Este tipo de expresiones son muchas veces involuntarias, de hecho en ocasiones
ni nos damos cuenta de que las hacemos, por esta razón resulta muy difícil
poder controlarlas.
En
ocasiones la expresión corporal puede expresar más que nuestras palabras, de
hecho el 93% de nuestra comunicación es a través de expresión corporal dejando
solo un 7% a la expresión verbal.
En
este sentido es importante mantener una congruencia entre lo que se dice y lo
que se ve físicamente. Nuestro inconsciente es el reflejo del alma que sale en
la postura física.
Por
ejemplo: Cuando se mantiene una posición cruzada, ya sea de piernas o de
brazos, es muy probable que nuestra comunicación o intensión de comunicación no
sea muy abierta, este tipo de posición pretende un intento de protección, es
como decir, estoy cerrado a interactuar. En cambio cuando se mantiene una
posición con los brazos abiertos o las piernas sin cruzar es más probable que
nos encontremos abiertos al diálogo. Otro ejemplo es cuando una persona está
nerviosa o ansiosa, podemos notar que se muerde las uñas o se arregla el cabello
constantemente o bien se mueve inquietamente.
METAFÍSICA
En
entrevista con Carlos Gonzáles Rubio hoy tratamos el tema de la codependencia
Frases
como “Si me dejas me mato”, “eres todo para mi”, “nada me importa sin ti”, son
tipo de relaciones que más que amor u odio representan una importante
codependencia.
El
término codependencia comienza a usarse al rededor de los años 60’s o 70’s
cuando los soldados que regresaban de la guerra comenzaron a intentar olvidar
sus recuerdos a base del alcohol, razón por la cual tanto los grupos de ayuda
como las esposas comenzaron a unirse para intentar salir adelante.
La
característica principal de un codependiente es que son personas “salvadoras”,
están atrás de otros todo el tiempo, intentan solucionarle la vida a los demás.
En toda relación de codependencia existen dos partes la de la persona
dependiente y la de la persona que hace el papel de héroe. Es una relación
simbiótica y se mantiene entre el amor y el odio.
Para
solucionar este tipo de relaciones es necesario acudir a centros de ayuda, se
recomienda una terapia grupal.
AYUDA LEGAL
A
continuación nos acompaña el abogado Porfirio Ramírez para hablar un poco sobre
temas de Ayuda Legal, en esta ocasión seguiremos con el tema de "Juicio
ordinario"
IMAGEN
Nuestra
experta en imagen, Coca Sevilla, nos habló hoy sobre “¿Qué tipo de traje de
baño te queda mejor?”. Ya se acercan las vacaciones y, si vas a ir a la
playa, seguro te conviene ver esta
sección.
COCINA
Hoy,
nuestra chef Paulina Serrano nos preparó una riquísima “Tortilla de patatas y
chistorra”
Ingredientes:
2
Huevos
1
Papa cocida
20
gr. De chistorra
¼ de
cebolla
3
ajos
c/n
de sal y pimienta
c/n
perejil
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos interesa tu opinión